Durante los últimos años, el idioma español se ha visto en una constante evolución debido a múltiples factores persuadidos por los cambios culturales y avances tecnológicos. De esta manera, la Real ...
Desde su fundación en 1713, la Real Academia Española (RAE) se ha encargado de normar y actualizar el idioma, garantizando su correcta evolución. En 2010, la institución tomó una decisión ...
La Real Academia Española contiene en su página web un sinfín de soluciones a las dudas de los hispanohablantes, y por ello también una explicación para este caso. Si bien desde la segunda edición de ...
La Real Academia Española (RAE) ha generado sorpresa y debate al anunciar recientemente la eliminación de dos letras del abecedario español. Esta decisión histórica, que busca simplificar y modernizar ...
El español es quizá uno de los idiomas más complejos y utilizados en todo el mundo. Según cifras del año 2019 del Instituto Cervantes, alrededor de 483 millones de personas lo utilizan como primera ...
La Real Academia Española (RAE) ha decidido eliminar de forma permanente dos "letras" del abecedario, una medida que ha generado sorpresa entre muchos. La RAE, conocida por su labor de regularización ...
Quienes hayan cuidado bien la memoria con los años puede que recuerde de sus años en el colegio que el alfabeto del español, cuenta con un total de 27 letras, basado en la serie alfabética latina, ...
Por decreto de la Real Academia Española (RAE), dos letras desaparecerán de manera definitiva del abecedario español para convertirse en dígrafos y así seguir presentes en el idioma. De acuerdo con la ...
Quizá haya quienes piensen que fue la "ñ" la última letra en incluirse en el abecedario, por ser de exclusivo uso en el español. Pero no es así. Sí es cierto que su existencia se vio amenazada y tuvo ...
La Real Academia Española (RAE) ha realizado diversas modificaciones en el idioma con el objetivo de actualizar y simplificar sus normas. Entre los cambios más relevantes figura la revisión del ...
El alfabeto español es heredero del alfabeto latino que, a su vez, procede del alfabeto griego. De hecho, el alfabeto alude precisamente a las dos primeras letras griegas: alfa y beta. Fue a partir ...