Que estas tres palabras se escriban de forma inadecuada, poniendo un ‘hay’ por ¡ay!, por ejemplo, es costumbre entre un gran número de personas. Sin embargo, yo me niego a aceptar que alguien que ...
El idioma español es rico y variado, con palabras que suenan similar pero tienen significados y usos muy distintos. Entre estas, encontramos “ay”, “hay” y “ahí”, que a menudo causan confusión.
Cada una tiene un significado diferente, se sabe. Pero a la hora de escribirlas puede volverse un poco confuso por su similitud al mencionarlas. Esto conlleva a que ...
¿Es correcto el plural gentes? ¿Se escribo a gusto o agusto? ¿Cuál es el femenino de árbitro? ¿Cuándo se usa cada tipo de comilla? ¿Por qué bíceps lleva tilde si acaba en s? Estas son algunas de las ...
Las redes sociales, los mensajes a través de Whatsapp o Telegram, la inmediatez que ofrece internet y el ritmo de vida que llevamos han modificado los modelos comunicativos actuales. Las publicaciones ...
El verbo haber es de los elementos de uso más frecuente en el castellano tanto cuando significa tener como cuando funciona como verbo auxiliar: en este rol es el principal acompañante ya que se usa ...
Ahí es un adverbio de lugar. Es decir, que designa que algo o alguien se encuentra en un lugar determinado a una distancia media. Se encuentra en medio de “eso está aquí”, lo cual designa que está ...
La localidad galesa de Hay-on-Wye, villa de dos mil habitantes, tiene 41 librerías. Creo que alguna de ellas permite tomar una pinta de cerveza, porque uno y otro hábito conviven pese al temor ...
La inteligencia artificial (IA) llega como un símbolo de transformación, pero en Honduras parece estar atrapada en el “ay, ahí y hay”. El “ay” representa las quejas de nuestra realidad: ¡ay del rezago ...